mayo 18, 2025 8:17 pm
Llámanos +57 300 554 82 34 oficial.mcn.colombia@gmail.com
Movimiento Cívico Colombiano Movimiento Cívico Colombiano Movimiento Cívico Colombiano
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Ideales y Pensamientos
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • /
  • Mission
  • /
  • Construcción del Canal interoceánico “Atrato – Truandó”

Construcción del Canal interoceánico “Atrato – Truandó”

 

– Megaobra cuya iniciativa data del Siglo XVIII, y cada vez cobra mayor vigencia. De ella hablaron el Virrey Caballero y Góngora, el Sabio Caldas, el Libertador Bolívar, el Coronel Rafael Convers Pinzón (1964); se aprobó la Ley 53 del 28 de Dic/84, por la cual se ordenó la construcción del Canal Interoceánico Atrato-Truandó. Pero la desidia e incapacidad de nuestros gobernantes frustraron tamaña iniciativa, no retomada por la mediocridad de la politiquería en los últimos 40 años. 

– En 1964, Ley 50 había  autorizado al gobierno de Valencia para adelantar estudios de factibilidad (los cuales resultaron positivos). 

– Históricamente oportuno, ante la obsolescencia y deficiencia del Canal de Panamá y la NO viabilidad del canal en Nicaragua (le falta agua y le saldría muy costoso). 

– En 1966 una comisión de estudios norteamericana planteó el Canal Atrato –San Juan. (que más parece un distractor). 

 

– Licitaciones internacionales. 

– Creación de empleo.  

 – Fomento del Turismo. 

– Circula el 60% del comercio del planeta. 

– Golfo de Urabá (Tarena) y la bahía de Humboldt (Curiche), (extremos del canal, de 172 Kms. de extensión, aproximadamente). 

 

28 Kms       Serranía del Baudó – Los Altos. 

 

– Solo hay que romper la Serranía de Baudó – Los Altos (con 28 Kms.à explosiones 

   nucleares controladas (± 1500). Algunos hablan de sólo 26 Kms.                                                                                                                                     -Capacidad inmensa. Mucha agua: 28 mts. de profundidad.                                   -Costo ± 20 a 25 mil millones de dólares. (pagaderos en 10 años, aproximadamente). 

– Canal de Panamá barcos hasta 50.000 toneladas. 

–  Canal Atrato-Truandó barcos hasta de 250.000 toneladas. 

– ± 13 años de construcción. 

– Posibles socios estratégicos: Banco Europeo de inversión (de la Unión Europea),  CAF, BID, Fonplata, BDC, BCIE (y  otros bancos nacionales de fomento y desarrollo),  EE UU, Rusia, China, empresas navieras, etc. 

– El Pacifico es el océano  del  futuro del mundo.   

– Se requiere voluntad política y diligencia.  

– Técnicamente es viable esta megaobra. 

– Seria muy competitivo (tráfico marítimo mundial). 

– El río Truandó es un afluente importante del rio Atrato. 

Será, indudablemente, una generosa fuente de divisas que legaremos a las generaciones futuras. Conviene observar cómo a los politiqueros de los últimos 40 años no les ha importado tan trascendental megaobra: lo único que les importa es llenar sus bolsillos  y sus arcas. El pueblo que se joda! (y después salen a decir, los muy hipócritas, que dizque son el “partido del pueblo”.). 

Otrosí: ante su mediocridad e incapacidad para emprender las grandes obras transformadoras, últimamente pretenden algunos politiqueros sobornar a los campesinos “regalándoles” vacas preñadas…. que utilitarismo tan desvergonzado! 

Volver

CONTÁCTANOS

Celular: +57 300 554 82 34
Correo: oficial.mcn.colombia@gmail.com
Ubicación: Neiva, Huila – Colombia

Footer logo

Han Podido Observar, En El Programa Precedente, Cómo El Movimiento Cívico Colombiano Ha Realizado Con Seriedad, Objetividad Y Conciencia El Inventario De Aspectos Centrales De La Realidad Colombiana

INSTAGRAM

Instagram Feed Not found Please enter valid Access Token.(Enter Access Token)

Copyright © Todos los derechos reservados. Sharrys Tech